Cuando valoramos la instalación de porteros automáticos y sus precios, una de las opciones que siempre se tiene en cuenta es el vídeo portero. ¿Pero en qué consiste concretamente este método de control de acceso?
Se trata de un sistema autónomo que sirve para controlar y gestionar, desde una unidad interior, el acceso a un edifico, sea éste una vivienda unifamiliar, un complejo residencial o un centro de trabajo. A través de la comunicación audiovisual entre el interior y el exterior, el vídeo portero nos permite vigilar el ingreso al inmueble.
Tal como destacan desde la empresa especializada Zabatel, S.L., la característica más importante de este sistema es la posibilidad de, desde el interior, identificar la visita, entablando incluso una conversación y pudiendo permitir o no el acceso al edificio. Algunos modelos permiten además almacenar las imágenes captadas a través de los elementos instalados en el frente de calle.
Al analizar este tipo de porteros automáticos y sus precios, debemos tener en cuenta que el sistema lo integran dos componentes: un frente de calle con una cámara integrada, micrófono, altavoz y en algunos casos iluminación y, por otro lado, un monitor interior con pantalla, altavoz y micrófono.
En el caso del frente de calle, se trata de un panel que se instala junto a la puerta de entrada y que contiene una micro cámara que capta la imagen de la persona que llama. La unidad interior, por su parte, además de la pantalla y el micrófono, contiene un pulsador que permite abrir la puerta de calle.
Cabe destacar que en los dispositivos más modernos, las unidades exteriores cuentan con un teclado numérico para identificar la llamada por código.